fbpx
14 febrero, 2018 in Artículos, Blog, Erotismo, Prensa, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina

¿Cómo celebrar el día del amor todo el año?

«No esperemos al Día de los Enamorados para sorprender a nuestra pareja. Pequeños detalles pueden transformar la relación», propone Odette Freundlich, Directora de Centro Miintimidad

SANTIAGO.- Hoy se celebra el esperado Día de los Enamorados o Día del Amor, un fecha que la gran mayoría de los chileno/as ha incorporado en sus vidas, para regalonear a su pareja, y mostrar afecto y cariño de distintas maneras.

El estudio «Los chilenos y el amor» de GfK Adimark nos muestra que los hombres celebran más que las mujeres (56% versus 46%) y que, para festejarlo, ellos se esfuerzan más: en promedio realizan 2 actividades mientras que ellas hacen 1,5. ¿La manera más frecuente de pasar este día? Haciendo un regalo, donde nuevamente ellos llevan la delantera con 69% versus 55%.

Para preparar este día, es que nos ponemos más creativos, lúdicos, cariñosos y misteriosos, para sorprender a nuestro amor con algún regalito, una rica cena, un rico masaje, una escapada romántica, etc.

Sin embargo, muchas veces les pregunto a los pacientes de Centro Miintimidad: ¿Por qué solo un día de amor y de regaloneo al año? ¿No será posible realizar a diario pequeños actos de demostración de afecto?

Las respuestas son muy variadas y entre ellas están:

– Es que llegamos tan cansados, lo único que quiero es dormir.

– Cada uno llega a otra hora, se calienta cualquier cosa de comer y se tira a la cama.

– Ni pensar en algún encuentro íntimo, me tengo que levantar a las 6 AM a prepararle la lonchera a mis hijos.

– Siempre están rondando los niños por nuestra pieza, ninguna posibilidad de privacidad.

– Imposible poder salir los dos solos, no tenemos con quién dejar los niños.

A pesar de todas las dificultades que vivimos a diario, pienso que vale la pena y es posible dedicarle unos minutos del día a tu relación de pareja.  No se trata de grandes inversiones ni de muchas horas del día, sino de pequeños detalles, de la disposición de querer implementarlo en tu cotidianeidad.

A muchas parejas no se les ocurre qué actividades o cambios podrían realizar y cuando les doy algunos ejemplos, me miran sorprendidos diciendo «eso sí podría hacerlo, no lo había pensado, es fácil, barato y no necesitamos tanto tiempo».

Les daré algunas sugerencias de cómo implementar en su diario vivir un momento de amor, de cariño, de complicidad de preocupación por su pareja.

– Preparar una mesa bonita, para la cena.

– Salir a dar una vuelta manzana tomados de la mano.

– Sentarse a conversar de ustedes, no del trabajo ni de los niños.

– Darse un baño de tina o ducharse en conjunto.

– Ver una película, abrazados.

– Preparar una crema con fragancia para un masaje.

– Hacerse masaje en alguna parte del cuerpo, manos, pies, cuerpo, etc.

– Enviar un mensaje cariñoso durante el día.

– Colaborar en las labores domésticas.

– Cocinar algo rico o distinto en conjunto.

– Llevarle un pequeño regalo, como muestra de afecto.

– Comprar en conjunto, algún accesorio de cosmética erótica, como talco perfumado, aceite de masaje, juego de roles o algún juguete sexual.

– Planificar algún proyecto juntos.

– Tiempo para soñar.

– Cerrar la puerta del dormitorio y permitirse momentos de privacidad.

– Decirle lo bien que hizo algo.

– Decirle que la/o quieres.

– Estar atento/a a un nuevo peinado.

– Halagar lo bien que se ve con esa ropa.

– Dejarle un mensaje amoroso debajo de su almohada.

– Darse tiempo para escucharla/o.

– Acompañarlo/a a alguna actividad o trámite.

– Preguntarle como estuvo su día.

– Interesarse por sus preocupaciones y ofrecer apoyo.

– Compartir alguna alegría del día.

– Llevarle desayuno a la cama.

– Cenar en la terraza o jardín.

– Dejarle un chocolate en el velador.

– Sorprenderla/o con un abrazo o un agarrón.

¡Anímate a tener disposición, a ser receptivo/a y creativo/a! No esperemos al Día de los Enamorados para sorprender a nuestra pareja. Pequeños detalles de amor y cariño pueden transformar la relación, y conseguir que el día a día sea más armonioso y feliz.

Por Odette Freundlich, kinesióloga especialista en sexualidad y disfunciones del suelo pelviano. Directora de Centro Miintimidad (www.miintimidad.cl; contacto@miintimidad.cl).




No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
close slider

    /* SCRIPT SEARCH */