El secreto peor guardado

El secreto peor guardado es el nombre de mi primer libro, el cual decidí escribir después de 28 años de experiencia tratando a mujeres que tienen dificultad o imposibilidad para lograr el coito.
Siempre pensé que era injusto guardar tanta información, historias, testimonios y estudios sobre de mis pacientes. Por esa razón, decidí escribir este libro con el propósito de visibilizar esta disfunción sexual femenina llamada vaginismo, la cual es bastante más frecuente de lo que creemos, pero muy poco divulgada.
En un inicio, cuando busqué el nombre para mi libro pensé que sería buena idea titularlo «El secreto mejor guardado», pero uno de mis hijos me aportó otra perspectiva. Él me dijo que el vaginismo no es un buen secreto para guardar, sino muy por el contrario, no debiera ser escondido, sino visibilizado.
Su visión me gustó y me convencí de que el nombre de mi primer libro debía ser “El secreto peor guardado”.
En esta obra expongo cómo es la vida de las mujeres que no pueden lograr el coito, cuáles son las causas, los mensajes que ellas reciben, las repercusiones de una educación restrictiva y de una religión con una mirada pecaminosa sobre la sexualidad.
Además, propongo a los lectores mirar la vida de muchas mujeres a través de historias reales, puesto que mi libro incluye testimonios de mujeres valientes que se atrevieron a contarlas.
Me atrevo a decir que El secreto peor guardado es un aporte para nuestra sociedad, no solo porque en él comparto estudios realizados con cientos de mujeres y doy a conocer mi programa de tratamiento, sino porque además, colaboraron en el libro varios profesionales expertos, sexólogas, psicólogas, ginecólogo, terapeutas e incluso un teólogo. Todos lo enriquecieron y le dieron una mirada multidisciplinaria, que es la que se necesita para abordar la sexualidad de las personas.
Este no es un libro solo para mujeres con dificultad para lograr el coito, sino para cualquier persona que desee aprender sobre sexualidad.
El secreto peor guardado estará disponible a partir del sábado 18 de marzo en Amazon.
Odette Freundlich